La secuencia general de quien come, descompone o degrada en un ecosistema, se llama cadena alimentaria. Esta secuencia de organismos relacionados muestra cómo se transfiere energía de un organismo a otro, cuando fluye a través de un ecosistema.
Un nivel trófico está constituido por organismos que, dentro de un ecosistema, obtienen su energía de una fuente común.
Cadena trófica (o alimentaria):
Se denomina cadena trófica a la relación lineal y unidireccional entre los seres vivos de unecosistema que se alimentan unos de otros.
En la cadena trófica, el sentido de la flecha señala la dirección de la transferencia de materia y energía. Ejemplo:
En el ecosistema unos seres (eslabones) se alimentan de otros (eslabones), constituyendo una "cadena trófica" o cadena alimentaria.
Mediante la cadena, el alimento pasa de unos "eslabones" a otros "eslabones". De esta manera se establece un nexo de unión entre los integrantes del ecosistema.
Otro ejemplo:
Recordemos que los niveles tróficos que constituyen un ecosistema y dan lugar a una cadena alimentaria son:
NIVELES TRÓFICOS | ||
productores | organismos capaces de sintetizar la materia orgánica a partir de la inorgánica ( plantas y fitoplancton). | |
consumidores | Seres que consumen la materia orgánica ya producida por otro ser vivo del ecosistema. Se diferencian en los siguientes tipos: | Consumidores primarios: Se alimentan de los productores (son los herbívoros) |
Consumidores secundarios: Se alimentan de los consumidores primarios ( son los carnívoros). | ||
Consumidores terciarios: Se alimentan de los consumidores secundarios ( son los super-depredadores) | ||
descomponedores | Seres que utilizan los desechos de los demás grupos, excrementos y cadáveres para obtener energía. |
Dependiendo de estas relaciones es posible encontrar las pirámides tróficas. Observemos las siguientes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario